miércoles, 28 de noviembre de 2012

4 consejos que te ayudarán a viajar con un resfriado


Una de las peores sensaciones es la de no encontrarse bien justo cuando vamos a iniciar un viaje, pillar un resfriado unos pocos días antes de salir nos puede dar una rabia considerable. Por eso, aquí os traemos algunos consejos para hacerlo más llevadero.

Hidrátate tanto como sea posible

Eso sí, siento deciros que esto no incluye el café, que no es precisamente un hidratante. Agua es la clave, algo básico. Lo recomendable es beber algo así como la mitad de nuestro peso corporal.

Vitamina C, nos dará la vida

Antes de tener el primer síntoma, comienza a tomar vitamina C desde ya prácticamente. Además, al ser hidrosolubles no tendremos ningún problema por la toma excesiva.

Ropa cómoda

Evita el uso de ropa ajustada en la cintura o en los pies, la ropa más cómoda y suave nos hará sentirnos mejor. Sobre todo si nos tenemos que pasar muchas horas en vuelo, más motivo para ello.

Date un capricho y tomátelo con calma

Si no nos encontramos bien, cualquier cosa que intentemos hacer puede ser todo un mundo. Por esto, un poco de calma no estará de más. Además, lo mismo un capricho nos ayuda a estar más animados.

Pero para vosotros, ¿cuáles son las mejores recomendaciones? 

Fotos: anieto2k

jueves, 22 de noviembre de 2012

El príncipe Carlos de Inglaterra y Drácula


La junta de turismo de Rumanía está explotando al máximo a Transilvania, en esta ocasión buscando los vínculos entre la familia real británica y el famoso Conde Drácula, así esperan atraer a aún más turistas a esta región. Una zona que fue en otro tiempo territorio húngaro y internacionalmente conocido por sus leyendas sobre vampiros.

Y es que esta zona de Europa puede ser la cuna de Dráculo, pero también lo es del Príncipe de Gales, al menos de sus ancestros según la oficina de turismo. La relación entre Rumanía e Inglaterra queda lejos en la historia, se remonta al siglo XV, tiempos de Vlad El Empalador, quien inspiró todas las leyendas que llevaron a Bran Stoker a dar forma al personaje de Drácula.

Según palabras del príncipe de Gales, el tema toma aún más consistencia:

“Transilvania está en mi sangre, la genealogía muestra que soy descendiente de Vlad El Empalador, por esto tengo interés en el país”

Lo cierto es que el príncipe Carlos tiene un vínculo con Vlad III, y también lo es que Rumanía espera que esta promoción le sirva para atraer un mayor número de turistas, al menos un 7% más...

Foto:  Emmanuel Dyan

lunes, 19 de noviembre de 2012

Viajar en vacaciones: hora de reservar


La planificación cuando queremos viajar en fechas claves como pueden ser las Navidades es extremadamente importante para no pagar unas cuantías totalmente desorbitadas. Así que si aún no has reservado tus vuelos, va siendo hora de hacerlo. Si comparamos con el pasado curso, viajar en las próximas fiestas puede ser en torno a un 50% más caro. Así que quizás sea hora de ir poniéndose las pilas...

Según expertos, los precios no van a estar más bajos de lo que ya lo han podido estar, sobre todo en ciertas fechas clave en las que se prevé que se disparen. Las fechas más complejas son Noche buena y Noche vieja, que por caer en martes se convierten en puentes.


Entre lo bueno, los viajeros podrán estar más tiempo en destino. Esto es una motivación en caso de duda ante la opción de desplazarse o no. Eso sí, no olvidar que en algunas aerolíneas con determinadas rutas, los precios están subiendo a un ritmo del 20% a la semana.

El pasado año pasado fueron millones los que desplazaron tanto dentro como fuera del país, y este año no va a ser una excepción. Pero, ¿qué pensáis vosotros? ¿Dónde viajaréis? 


miércoles, 14 de noviembre de 2012

Pese a todo, Libia está abierta al turismo


Libia, pese a que la situación aún no es de una gran estabilidad, el país se va abriendo al turismo. Tras unos dos años de disturbios y guerras, el país empieza a presentarse de nuevo al mundo. Aún así, los ministerios de asuntos exteriores de diferentes países siguen recomendando no viajar a Libia. Por este motivo, enviados de la oficina de turismo del país están viajando por el mundo para intentar demostrar todo lo que tienen para ofrecer.


Y desde luego que en este país del norte de África tiene mucho a su favor, de hecho ya hay quien piensa que en no mucho tiempo puede ser una nuevo Marruecos u otro Egipto. Lo cierto es que en muchos países que hubo conflictos, con mucho esfuerzo acabaron reponiéndose y siendo populares destinos de vacaciones.

Lo que nos ofrece



El país es conocido por sus ruinas, de hecho ya cuenta con cinco monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estos son:
  • Leptis Magna: antigua ciudad romana, a tan solo 80 km de la capital, Trípoli. Algunas ruinas datan del 1.100 AC.
  • Trípoli: la medina con un encanto tan histórico como exótico, de las más llamativas del norte de África.
  • Montañas Acacus: junto a la frontera con Argelia, cuenta con espectaculares dunas, pinturas rupestres,...

Y esto no es más que una parte, ¿no tenéis curiosidad por descubrir Libia?

viernes, 9 de noviembre de 2012

Smartphones, las llaves del futuro


Las llaves de las habitaciones de los hoteles han pasado de las que podemos llamar tradicionales a las llaves electrónicas, pero ¿cuál es el siguiente paso? Los teléfonos inteligentes... como suena...


Actualmente se está probando la tecnología en los llamados Smartphones, y parece bastante seguro que acabará siendo el futuro. Es una medida en principio más económica, pues las llaves electrónicas se pierden muy habitualmente, y en principio segura.

Tan solo será necesario descargar la aplicación del hotel, introducir el nombre de usuario y la clave. El día de inicio de nuestra reserva se recibirá una notificación en el mismo momento en el que la habitación esté preparada. Con esta App el eheck-in será casi instantáneo, tan solo tendremos que entrar en el vestíbulo y listo.


Eso sí, para quienes no tengan aún un teléfono de nueva generación, las habitaciones seguirán operando con las llaves electrónicas. Y en un futuro podremos controlar con estas aplicaciones el termostato, la iluminación, los canales de televisión,...

Ya está aquí el siguiente paso tecnológico, el mundo hotelero se actualiza...

martes, 6 de noviembre de 2012

Londonderry, para adictos a la cultura


Londonderry queda lejos de entrar en una ruta turística habitual para quienes visitan el Reino Unido, en concreto en Irlanda del Norte, aunque en el próximo 2013 se espera que esta acapare muchos más turistas de lo habitual. El motivo es que ha sido nombrada Capital de la Cultura del Reino Unido.


Se trata de una ciudad pequeña pero con una vibrante vida, además será sede del All Ireland Fleadh, el mayor festival de esta parte de Irlanda, y la Ceremonia de los Premio Turner. Además, a lo largo del curso infinidad de eventos se irán sucediendo entre concurso musicales, exposiciones, representaciones de batallas históricas (casos del cerco de Derry y la batalla de Bogside),... Todo esto aderezado por un entorno en el que las murallas del siglo XVII nos flanquean a cada paso.


Qué hacer en Londonderry

Museum of Free Derry

La primera parada en Derry para cualquier visitante, se encuentra junto a la Rossville Street y cuenta con archivos históricos de Bogside y sobre el movimiento de los derechos civiles así como los acontecimientos que rodearon el Domingo Sangriento.


Catedral de St. Columb

Levanta en la década de 1630 con las mismas piedras que se habían usado para los muros de la ciudad, es el edificio más antiguo de Derry y el primero de la reforma llevada a cabo en el Reino Unido. La piedra angular cuenta con la fecha original, 1633, la vemos bajo la torre de la Corte de St. Columb.

Museo de la Torre

Torre del siglo XVI y en cuyo interior encontramos uno de los mejores museos de la ciudad. Las vistas que nos ofrece a partir del quinto piso son realmente impresionantes, sin olvidar las exposiciones que alberga.

Y vosotros, ¿conocéis la ciudad? 

miércoles, 31 de octubre de 2012

Tras las huellas de los monjes Shaolin


A unos cuantos cientos de kilómetros al sur de Pekín encontramos el lugar de nacimiento del Budismo Chan, así como de las artes marciales chinas.

Los monjes Shaolin tiene un nombre reconocido en prácticamente todo el mundo, en especial por su especialidad en artes marciales, la cual alcanza un elevadísimo nivel de perfeccionamiento en algunas partes.

Los conocidos Templos Shaolin son uno de los edificios religiosos más famosos, la mayoría de ellos fundados a finales del siglo V, es la cuna del Zen chino y es conocido como “el primer templo del mundo”. Lo encontramos en un monte de la provincia de Henan, a unos 600 km al sur de la capital.

El entorno es extraordinario, con una llamativas colinas arboladas y una paz únicas. Los visitantes pueden visitar el Salón de los Reyes Divinos, el Salón Mahavira, el Bosque de Pagoda, la Cueva de Dharma,... Por supuesto, el templo de las artes marciales será una parada casi obligada...

Fotos: thor_matt83