Antes de llegar a Imlil, existen a ambos lados de la carretera numerosas pistas o caminos no asfaltados que se adentran a derecha e izquierda del valle de Mizane hacia las pequeñas villas. Es muy recomendable, hacer una parada en Matate, donde se puede hacer noche en alguna de las casas del lugar que aceptan huéspedes, para por la mañana y acompañados del algún guía local, ascender hasta el altiplano y disfrutar de un amanecer que además de bello, nos ofrecerá la espectacular vista del valle de Mizane, y sin duda, nos regalará sensaciones de paz y libertad.
lunes, 4 de abril de 2011
La magia del valle de Mizane y las aldeas de los alrededores, Alto Atlas, Marruecos.
jueves, 31 de marzo de 2011
Viajar, viajar, viajar,...

Cuando alguien me pregunta que significa viajar, que supone o que beneficios da, solo encuentro una respuesta: es la mejor droga que existe. Y lo es porque te ayuda a abrir la mente, a descubrir los secretos ocultos (o no tanto) del mundo, te hace recargar las energías de lo que podríamos llamar “vida real” (aunque en numerosas ocasiones sea lo menos “real” del mundo...), porque es realmente adictivo para quien lo disfruta y lo vive,... por mil y una razones por la que llegamos a la conclusión de que ya no podríamos vivir sin esa sensación, sin ese sentimiento, que se despierta de la latencia monótona del día a día y que tanto nos aporta y nos hace sentir.
La mejor forma de conocer el mundo pero también, y tan importante como lo primero, de conocerse a unos mismo, de profundizar en nuestra propia personalidad y en nuestros sueños más lejanos y próximos. Hay quién dice que una vez que comienzas a moverte ya no puedes parar, como si el paso del tiempo te empujara a moverte, a salir de la rutina o del simple día a día.
Y para suplir esa necesidad ahora tenemos más opciones, más posibilidades, como son las nuevas herramientas ejemplificadas en el buscador de vuelos baratos, algo que ayuda a ahorrar tiempo y te empuja a hacer realidad los sueños viajeros que todos tenemos y que en algunos casos son eje de nuestra motivación vital.
jueves, 17 de marzo de 2011
Viajar como forma de vida

Cada vez hay más gente que se une a la idea de que viajar es una parte necesaria de sus vidas, como una droga que todo lo cura y que es realmente adictiva. Una mezcla de factores nos han llevado a esta concepción el mundo, del entorno. Una sociedad cada vez más irreal, incluso extremadamente absurda, una sociedad del bienestar, pero del bienestar de un pequeño grupo, de una élite, pues el resto nos engañamos con las migajas que nos dejan, o más bien nos tiran. La necesidad de encontrarnos con nosotros mismo yendo más allá de un anuncio televisivo, un impulso de renaturalización,... Mil y un motivos que hacen que cada vez más gente quiera tomar un vuelo para disfrutar de la vida, como quien busca un oasis en un desierto, pero un desierto de estrés, cemento, ruido, homogeneidad extrema,...
Las escapadas, los largos viajes, las excursiones,... todo vale para descubrir los secretos del mundo, sea cercano o lejano, similar o totalmente diferente, otro mundo aparte. Todos tienen sus encantos, su especial forma de transmitir las sensaciones.
Y ahora llega la primavera, el buen tiempo, el mejor momento para infinidad de viajes, sobre todo es el momento de descubrir entornos naturales, o incluso urbanos, pero con toda la luz y el color que esta época nos trae. Atrás quedo el invierno, bienvenidos al nuevo periodo viajero.
lunes, 28 de febrero de 2011
La hora de los destinos diferentes

Hay ocasiones para los viajeros habituales en los que descubrir o volver a visitar destinos que podríamos llamar más o menos típicos no es suficiente. Las experiencias en esos lugares tan habituales no difieren en gran medida de lo ya visto, de lo ya conocido previamente. Es cuando comienzas a mirar en otras direcciones, hacia otros territorios. Si bien es cierto que la oferta habitual de vuelos suele responder a las necesidades típicas del sector, hay aerolíneas que sí que nos pueden llevar a lugares más lejanos o mucho más diferentes. Normalmente si pensamos en vuelos charter, pensamos en precios elevados a no ser que viajemos con un aburrido y envasado paquete turístico. Pero no siempre es así, en ocasiones es la forma más económica en términos globales de acceder a ciertos destinos.
Estos los encontramos si miramos a las metas menos habituales de la cuenca mediterránea, en oriente medio, y alguno otros, pero quizás sobre todo, los que más nos pueden interesar, hagan referencia a estos destinos.
Lo único que necesitas es algo más de paciencia a la hora de investigar como llegar, o simplemente sabiendo donde mirar, pues hay buscadores que ya trabajan con la oferta charter. Así quizás encontremos nuestro pequeño gran paraíso, o esa desconexión que llevamos un tiempo buscando.
jueves, 17 de febrero de 2011
La hora de los sueños

Te levantas de la cama con una extraña sensación, tu cuerpo, tu mente necesitan desconectar, evadirse. Ha llegado el momento de que los sueños venzan su particular batalla con la realidad más racional, necesitas romper para poder reiniciar. La sensación única de llegar a un nuevo destino, una cultura en mayor o menor medida lejana, un forma de romper moldes y acomodamientos mentales.
Es lo que necesitas para recuperar tu propio ser, tu energía para mantener la lucha contra la monotonía y la cara más tediosa del día a día. Dejas volar tu imaginación: Marruecos y sus colores, Senegal y su espíritu único, Sudamérica y su legado precolombino, sin olvidar los parajes naturales, casi místicos...
Mil y un destinos, mil y una opciones para sentir como tu mente vuela. Tan solo necesitas tu billete al mundo de los sueños, ese que te abrirá el camino de un mundo sin fin.
Sabes que lo necesitas, sabes que te volverás a sentir vivo. ¿A qué esperas? Es tu momento y lo sabes, corre, despega, navega,... simplemente ve. Siente la indescriptible satisfacción de buscar el camino para sumergirte en una nueva cultura, una especie de nuevo viejo mundo, lleno de tradiciones, cultura, conocimientos y alegrías. Es tu hora y lo sabes, tus sueños te vuelven a hablar de los místico y lo exótico, de lo grandioso y lo humilde, de un mundo vivo en incesante movimiento.
lunes, 31 de enero de 2011
Peñíscola

Este municipio valenciano, situado en plena comarca del Maestrazgo, es un destino clásico del turismo nacional de sol y playa. Su historia se remonta a los pueblos íberos y, posteriormente, a la llegada de los mercaderes fenicios. Tras esto dejaron su huella bizantinos, griegos, romanos y árabes.
Su historia le ha dejado un legado de puntos de interés como es el castillo templario que se encuentra en la ciudad amurallada. Esta tiene tres entradas, cada una de ellas con un motivo específico.
También merece la pena destacar la parroquia de Santa María, antes conocida como de la Virgen del Socorro, cuenta con numerosos elementos góticos. La ermita de Ermitana, de principios del siglo XVIII, su fachada es típica del barroco valenciano. El parque de la artillería, el bufador (una gran brecha por la que “respira” el mar), la ermita de San Antonio,...
Todo esto sin olvidar su rica gastronomía mediterránea y, por supuesto, los momentos de relajación que podemos experimentar en sus playas. Para disfrutar de todo esto tan solo tenemos que encontrar un hotel Peñíscola con precios económicos, algo que no es especialmente fácil fuera de temporada alta.
Además, si quieres un poco de naturaleza, la mejor opción será visitar el parque natural de la sierra de Irta. Aquí encontramos algunas de las claves arquitectónicas y históricas de la ciudad, sin olvidar por supuesto la flora y la fauna local.
martes, 11 de enero de 2011
Málaga, a orillas del Mediterráneo

La ciudad malacitana, capital de la costa del sol y exponente del turismo en los 70' pelea por no perder su posición, por no dejarse absorber por la huella del pasado reciente. Lo cierto es que pese al paso de los años desde el boom turístico, sigue manteniendo algunos de sus encantos y signos de identidad como son la Alcazaba, la playa de los Baños del Carmen, la calle Larios,... estos son algunos de los auténticos ejes tradicionales sobre los que gira la ciudad.
¿Y qué decir del Museo Picasso? Este va camino de convertirse en emblema de la nueva imagen de una Málaga más dinámica, emprendedora y europea. Por supuesto hay valores de los que podríamos llamar clásicos que siguen presentes, véase sol y playa. Todo esto sin olvidarnos de disfrutar del pescaito, incluyendo algunas especialidades locales.
Pero lo cierto es que sigue siendo un destino por el que merece la pena conseguir vuelos Málaga a buenos precios, algo bastante fácil habitualmente pero sobre todo desde el crecimiento reciente experimentado por el aeropuerto.
Otra ventaja que nos ofrece es que debido a su clima, mediterráneo y subtropical en algunas regiones, podemos disfrutar de todos sus encantos prácticamente todo el año.